TERCERA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA - AÑO 2022
I. OBJETIVO
El objetivo de la Beca de Apoyo a la Investigación es apoyar la formación de estudiantes de la Universidad de Santiago que están cursando programas de Magíster y Doctorados con acreditación vigente o en proceso de acreditación.
La tercera convocatoria 2022 será otorgada para la Asistencia a Congresos o Seminarios y la realización de Estadías de Investigación programadas o realizadas desde junio a diciembre del año 2022.
II. REQUISITOS
1. Ser alumno(a) regular de los programas de Magíster y/o Doctorado acreditados o en procesos de acreditación.
2. No haber sido beneficiado en la primera o segunda convocatoria de la Beca de Apoyo a la Investigación 2022
III. FINANCIAMIENTO
La asignación de los recursos dependerá de los resultados de la evaluación emitida por el Consejo Superior de Postgrado y de la disponibilidad financiera de la Vicerrectoría de Postgrado.
1. Según el destino de la actividad, se asignará un monto de hasta US$1.500 equivalente en moneda nacional. El financiamiento se otorgará de acuerdo a disponibilidad presupuestaria, sujeto a los siguientes montos máximos:
Destino |
Monto US$ |
CHILE |
500 |
AMÉRICA (Excepto USA y CANADA) |
1.000 |
OTROS |
1.500 |
IV. PROCESO DE POSTULACIÓN
1. Las postulaciones deberán realizarse mediante el Formulario de Postulación a Beca de Apoyo a la Investigación, año 2022. Las bases y el formulario estarán disponibles en las Secretarías de los Programas de Postgrado y en la página https://postgrados.usach.cl/es/becas/es/becas-de-apoyo-la-investigacion del sitio web de la Vicerrectoría de Postgrado.
2. El Formulario de Postulación una vez completado y firmado por el(la) postulante deberá ser enviado a la secretaria de su programa para las respectivas firmas del Director del Programa y del Vicedecano de Investigación y Postgrado, quienes tramitaran las becas a través del vicedecanato para el envío a la Vicerrectoría de Postgrado con copia a paula.avila.m@usach.cl
3. Adjuntar la siguiente documentación en formato PDF:
3.1 Formulario de Postulación a Beca de Apoyo a la Investigación
3.2 Carta de Aceptación en Congreso o Invitación a Estadía
a) En el caso de Asistencia a Congresos o Seminarios, adjuntar una Carta de Aceptación del trabajo a ser presentado donde se señale al alumno(a) en calidad de autor(a) principal.
b) En el caso de Estadías de Investigación, adjuntar una Carta de Invitación y el Programa de Actividades a realizar emitido por la Universidad o Centro de Investigación a visitar.
Si al momento de la postulación el alumno no cuenta con la carta de aceptación, o invitación, ésta se exigirá al momento de entregar la beca. (El apoyo se otorgará solo cuando esta documentación se entregue oficialmente).
3.3 Carta de apoyo del o la Profesor(a) Tutor(a) en la que se indique la conveniencia de realizar la actividad.
3.4 Documento que acredite calidad del alumno
a) Para Doctorado,
Documento que acredite la aprobación del Examen de Calificación.
b) Para Magíster,
Documento que acredite calidad de Tesista o documento que acredite la inscripción en Seminario de Tesis o actividad equivalente.
3.5 Adjuntar copia Comprobante de matrícula segundo semestre de 2022.
3.6 Concentración de Notas emitido por Registro Curricular.
3.7 Currículum Vitae.
4. Tanto en el trabajo presentado a Congreso o Seminario, como en los productos e informes relacionados con la estadía, debe aparecer explícitamente un reconocimiento a la Vicerrectoría de Postgrado de la Universidad de Santiago de Chile por el apoyo otorgado.
5. Las solicitudes que contengan información falsa o la ausencia de datos requeridos en esta convocatoria no serán aceptadas.
6. Los(as) postulantes deberán cumplir con los requisitos establecidos en la Resolución N° 7307 del 04/08/2022 que aprueba el Reglamento de Becas para Estudiantes de Postgrado.
V. EVALUACIÓN DE LOS ANTECEDENTES Y CRITERIOS DE SELECCIÓN
La evaluación de las postulaciones la realizará el Consejo Superior de Postgrado, considerando con igual ponderación los siguientes aspectos:
1. Antecedentes Académicos.
2. Justificación o fundamentación de la asistencia al evento.
3. Importancia del evento y/o de publicación en la disciplina.
4. Convenio formal y vigente con la institución de destino
VI. FALLO DEL CONCURSO
1. La resolución final respecto a la asignación de las becas será efectuada por el Consejo Superior de Postgrado y será ratificada mediante Resolución emanada de la Vicerrectoría de Postgrado.
2. Este fallo no considera lista de espera y no contempla período alguno de apelación.
3. La Vicerrectoría de Postgrado comunicará, por vía electrónica, a cada postulante el resultado de la postulación en un plazo no mayor a 10 días hábiles a partir de la fecha del fallo. En cualquier circunstancia, los documentos de postulación no serán devueltos.
VII. OBLIGACIÓN DEL(A) BECARIO(A)
1. Los(as) estudiantes beneficiados(as), una vez finalizada la actividad deberán enviar el Informe Final de Actividades Realizadas, acreditando su asistencia al congreso o seminario o la realización de la estadía, en un plazo de 15 días hábiles a partir de la fecha de término de la actividad.
2. En el Informe se debe adjuntar el Certificado de Asistencia o Carta del centro u otra evidencia, en el caso de Estadías de Investigación.
3. El incumplimiento de la entrega del informe inhabilitará a el(la) estudiante a postular a cualquiera de las siguientes convocatorias de la Vicerrectoría de Postgrado.
VIII. CALENDARIO
1 Las bases y formulario de postulación estarán disponibles a partir del 28 de octubre de 2022.
2 El plazo para la presentación de postulaciones vence el 11 de noviembre de 2022, en la Vicerrectoría de Postgrado. No se aceptarán solicitudes fuera del período de postulación.
3 Los resultados de las postulaciones a la Beca serán informados a cada estudiante el 21 de noviembre de 2022.
MÁS INFORMACIÓN:
VICERRECTORÍA DE POSTGRADO
Informaciones al teléfono: 2 2718 1703
E‐mail: paula.avila.m@usach.cl