Otros

Vicerrector de Postgrado expondrá en Congreso Futuro

Cristián Parker, doctor en sociología y Vicerrector de los Postgrados de la Institución expondrá en el Congreso Futuro, donde realizará una reflexión sobre el cambio climático, la ciudadanía, el gobierno y las empresas.

Están todos invitados el día 16 de enero al panel "Actuar" a las 10:00 am en el Teatro Oriente, Providencia.

Para más información, ingresar a https://congresodelfuturo.cl/

¡Les esperamos!

Siete motivos por los cuales la Consulta Municipal sienta un precedente de nueva democracia para Chile

La Consulta Ciudadana Municipal organizada por la Asociación Chilena de Municipalidades el domingo 15 de diciembre ha sido un hito histórico para la democracia chilena.

En el contexto de una sociedad en crisis, tensionada por las movilizaciones y la protesta social, este evento marca una pista de acción que posibilita encauzar las demandas sociales y políticas, pero es mucho más que eso.

Centro de Estudios de Postgrado y Educación Continua (CEPEC) colabora como central de cómputos para la Consulta Ciudadana 2019 organizada por la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM)

 

 

Como un hecho histórico fue calificada la Consulta Ciudadana 2019, organizada por la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) y realizada este 15 de diciembre, con la colaboración de la Universidad de Santiago como responsable del conteo nacional de los votos a través de una plataforma tecnológica.

Se Extiende el Período de Postulación a la Beca de Doctorado Nacional 2020

 

 

Considerando la situación social que ha vivido nuestro país en las últimas semanas, contexto que también ha impactado en el normal desarrollo de las actividades académicas en las universidades, CONICYT anuncia que se amplía el plazo de postulación de la convocatoria de Doctorado Nacional 2020 hasta el viernes 13 de diciembre. La entrega de resultados se mantiene en los plazos originales y será publicada los primeros días de febrero de 2020.

Las Ventajas de la Formación Continua para Entender y Mejorar la Sociedad

 

 

La transformación digital, la automatización del trabajo, el cambio climático y también las crisis sociales que viven los países, como el caso actual de Chile. Todo estos son algunos de los fenómenos más complejos que enfrentan las sociedades, donde existe mucha incertidumbre sobre cuáles serán sus efectos en el futuro. 

Rector llama a Jornada de Construcción de Propuestas para el País

Estimada comunidad de académicas/os, investigadores/as y estudiantes de pregrado y postgrado:

En el marco de la situación del país y de las respuestas del Gobierno a dicha situación, la Universidad de Santiago de Chile invita a participar de una Jornada de Debate. En ella, se propiciará la discusión sobre la base de investigaciones, evidencias y estudios existentes acerca de las iniciativas y temáticas de urgencia social planteadas por la comunidad nacional, nuestra comunidad universitaria, y las anunciadas por el gobierno.

Consejo Académico saca declaración sobre lo que sucede en el país

 

 

1. Entendemos que el estallido social desencadenado en el País en los últimos días, tiene raíces en el malestar con el sistema social, político y económico que hemos construido, que no satisface ni da respuestas a las necesidades básicas para la gran mayoría de chilenos y chilenas, problemas que no se resolverán solo con medidas de corto plazo.

Páginas