Otros
Se Extiende el Período de Postulación a la Beca de Doctorado Nacional 2020
Considerando la situación social que ha vivido nuestro país en las últimas semanas, contexto que también ha impactado en el normal desarrollo de las actividades académicas en las universidades, CONICYT anuncia que se amplía el plazo de postulación de la convocatoria de Doctorado Nacional 2020 hasta el viernes 13 de diciembre. La entrega de resultados se mantiene en los plazos originales y será publicada los primeros días de febrero de 2020.
Las Ventajas de la Formación Continua para Entender y Mejorar la Sociedad
La transformación digital, la automatización del trabajo, el cambio climático y también las crisis sociales que viven los países, como el caso actual de Chile. Todo estos son algunos de los fenómenos más complejos que enfrentan las sociedades, donde existe mucha incertidumbre sobre cuáles serán sus efectos en el futuro.
Rector llama a Jornada de Construcción de Propuestas para el País
Estimada comunidad de académicas/os, investigadores/as y estudiantes de pregrado y postgrado:
En el marco de la situación del país y de las respuestas del Gobierno a dicha situación, la Universidad de Santiago de Chile invita a participar de una Jornada de Debate. En ella, se propiciará la discusión sobre la base de investigaciones, evidencias y estudios existentes acerca de las iniciativas y temáticas de urgencia social planteadas por la comunidad nacional, nuestra comunidad universitaria, y las anunciadas por el gobierno.
Consejo Académico saca declaración sobre lo que sucede en el país
1. Entendemos que el estallido social desencadenado en el País en los últimos días, tiene raíces en el malestar con el sistema social, político y económico que hemos construido, que no satisface ni da respuestas a las necesidades básicas para la gran mayoría de chilenos y chilenas, problemas que no se resolverán solo con medidas de corto plazo.
Vicerrector de Postgrado analiza la situación nacional
Las tesis que desarrollo a continuación son en clave sociológica e histórica. Son brochazos gruesos basados que buscan entregar un aporte para elaborar una visión comprensiva de la grave crisis en que está sumergido el país. Por cierto, es una mirada que debiera ser enriquecida y complementada por otras.
Vicerrectoría de Postgrado abre la 2da Convocatoria para la Beca de Excelencia para Extranjeros y Extranjeras
Esta beca busca potenciar la creación de redes académicas de cooperación internacional. En concreto, su objetivo es ofrecer a estudiantes de excelencia y de nacionalidad distinta a la chilena la oportunidad de realizar un Programa de Doctorado en nuestra casa de estudios, quienes podrán acceder a una excensión de hasta el 100% del arancel, además de un monto de manutención anual por $6.000.000 y una asignación única que comprende costos de instalación en el país por $500.000 pesos.
Universia y Trabajando.com organizan IX Expo Postgrados y Formación Continua
El viernes 18 y sábado 19 de octubre se realizará la IX Expo de Postgrados y Formación Continua, convocada por Universia Chile y Trabajando.com, evento que congregará a más de 20 instituciones nacionales que imparten programas de postgrado y formación continua.
Esta iniciativa anual tiene como objetivo que los asistentes puedan informarse en detalle sobre los programas de interés y realizar consultas a los especialistas de cada institución. Habrá una amplia variedad de postgrados, magísteres, postítulos y diplomados de las distintas áreas del conocimiento.
Universia organizó IV Encuentro de Directivos de Postgrados
Universia Chile convocó y organizó el IV Encuentro de Directivos de Postgrados de instituciones de educación superior socias de la red, siendo anfitriona la Universidad de Talca, Sede Québec. En esta versión participaron 55 directivos pertenecientes a 31 casas de estudio, quienes compartieron sus experiencias y reflexionaron sobre los desafíos del postgrado en Chile y el mundo.