Otros

Inscríbete en los Cursos Gratuitos de Inglés Transversal y de Idiomas Extranjeros - Segundo Semestre de 2024

 

 

La Vicerrectoría de Postgrado (VIPO), a través de su Unidad de Coordinación Curricular y en conjunto con el equipo de B-Learning de Inglés Transversal para Postgrado, invitan a estudiantes de Magísteres y Doctorados de USACH a informarse de las fechas e inscribirse, hasta el 1 de septiembre, en los Cursos Gratuitos de Inglés Transversal y en los Cursos Gratuitos de Idiomas Extranjeros, para el Segundo Semestre de 2024, actividades que permiten la formación transversal de las y los estudiantes de Postgrado, junto con fomentar la excelencia académica.

“CTE: Estrategia para conectar a profesionales con Doctorado con las empresas”.

 

A continuación, la columna de opinión del Vicerrector de Postgrado de la USACH, Dr. Humberto Prado Castillo, publicada en El Mostrador.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia) y la Corporación de Fomento (CORFO) lanzaron el plan “Ciencia, Tecnología y Empresa (CTE)”, cuyo principal objetivo consiste en que profesionales con Doctorado amplíen sus horizontes laborales y no sólo realicen sus investigaciones en la academia, sino que también se desempeñen en el ámbito industrial en diferentes empresas del país.

Conoce el Protocolo ante situaciones de Riesgo en Salud Mental en el contexto universitario

 

 

 

Estimada comunidad de Postgrado

Junto con saludar, hacemos extensiva  la invitación a conocer el "Protocolo ante situaciones de Riesgo en Salud Mental en el contexto universitario", compartido por la Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil, Vicerrectoría de Calidad de Vida, Género, Equidad y Diversidad y Vicerrectoría de Finanzas y Logística.

Ven a exponer en el “6° Congreso de Estudiantes - Investigadoras/es de Postgrado USACH"

 

 

 

Estimada Comunidad de Postgrado USACH:

Junto con saludar, les hacemos llegar una cordial invitación a presentar su ponencia en el “6° Congreso de Estudiantes - Investigadoras/es de Postgrado: Innovación, Creación y Desafíos”, que se desarrollará durante la semana del 18 de noviembre de 2024.

Viviendo la USACH con “bien-estar”: ya comenzó el Ciclo de Talleres Virtuales sobre Salud Integral para estudiantes de Postgrado

 

 

 

Con el título “Conoce los servicios del Departamento de Promoción Integral de la Salud USACH (Centro de Salud)”, el pasado 26 de junio se dio inicio al ciclo 2024 de los “Talleres Virtuales de Promoción de Salud para estudiantes de Postgrado”, que en esta versión contempla temáticas vinculadas a Salud Integral y Salud Psicológica.

Ciclos de Talleres Virtuales sobre Salud Integral y Psicológica para estudiantes de Postgrado: viviendo la USACH con “bien-estar”

 

Con el taller virtual titulado “Conoce los servicios del Departamento de Promoción Integral de la Salud USACH (Centro de Salud)”, este 26 de junio comienza el ciclo 2024 de los “Talleres Virtuales de Promoción de Salud para estudiantes de Postgrado”, que en esta versión contempla ciclos de Salud Integral y de Salud Psicológica.

Exitosa participación de nuestra VIPO USACH en NAFSA 2024

 

 

En el marco de la participación de la USACH en Learn Chile -marca sectorial de ProChile que promueve a nuestro país como lugar ideal para que estudiantes internacionales realicen sus estudios en instituciones chilenas-, la Vicerrectoría de Postgrado formó parte de la delegación que asistió a NAFSA, la convención y exposición internacional de Educación Superior más grande del orbe, cuyo objetivo es generar reuniones de trabajo, para luego concretar convenios de cooperación académica, fortaleciendo así la labor de internacionalización.

Postgrados en Chile: aportes concretos y desafíos pendientes

 

 

 

 

En el contexto de la ceremonia de inicio del año académico de Postgrados de la Universidad de Santiago de Chile, la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Dra. Aisén Etcheverry Escudero, fue la oradora principal y allí manifestó que “el Gobierno tiene un compromiso con la ciencia y la tecnología, porque son el camino al desarrollo”.

Páginas