Unidad de Internacionalización de la Vicerrectoría de Postgrado: Magísteres y Doctorados USACH más allá de las fronteras
Una intensa jornada de trabajo se vivió en dependencias del Centro de Estudios de Postgrado y Educación (CEPEC) de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), donde Directoras y Directores de Programas Académicos (Magísteres y Doctorados) y quienes integran el Consejo Superior de Postgrado USACH, se reunieron junto al equipo de la Vicerrectoría de Postgrado (VIPO), para compartir un diagnóstico general de estos programas y delinear las proyecciones y desafíos durante este año, además de identificar iniciativas de largo plazo.
En una jornada distendida, con inspiradores y entretenidos relatos de sus particulares experiencias en países de América, Asia y Europa, una decena de estudiantes de postgrados que completaron sus respectivas pasantías en diferentes naciones del orbe, compartieron junto a autoridades de la Vicerrectoría de Postgrado de la Universidad de Santiago, quienes les brindaron un desayuno, para reconocer sus logros y dialogar acerca de las vivencias registradas durante sus periodos de movilidad internacional.
La Universidad de Santiago de Chile (USACH) informa a la comunidad sobre una suspensión temporal del servicio de la Plataforma de Postulación a Magísteres y Doctorados. Esta medida se tomará para llevar a cabo una actualización institucional del sistema entre el 29 de diciembre de 2023 y el 3 de enero de 2024, ambas fechas inclusive.
La Unidad de Calidad de la Vicerrectoría de Postgrado (VIPO) de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) inició sus funciones como tal en marzo de 2023, tras la reestructuración organizacional de la Universidad, y bajo la jefatura de la Administradora Pública y Magíster en Docencia para la Educación Superior, Evelyn Sanzana Proboste.
En octubre del presente año, la Universidad de Santiago de Chile (USACH) recibió a la Comisión de Postgrado del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH). En esta ocasión, junto a representantes de treinta instituciones, se analizaron los nuevos criterios de calidad para la acreditación de programas de Doctorado.
La nueva normativa impulsada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) entró en vigor el primer día de octubre y desde la dirección que acompaña la acreditación de los magísteres y doctorados academicistas de la VIPO, la Dra. Valentina Bulo expresa confianza en que la experiencia alcanzada por nuestra institución sustenta una buena base para enfrentar este y otros desafíos.
El Sistema de Gestión por Objetivos -conocido por la comunidad de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) como “Bono PEI”-, es una iniciativa creada por la Prorrectoría del plantel, a través de la Dirección de Gestión de Personas, y corresponde a una bonificación anual que se relaciona con el grado de cumplimiento de iniciativas y compromisos de cada equipo de trabajo, con base en un sistema de medición mixta, y que reconoce la participación en compromisos individuales y grupales.